mosquitero común anillado el domingo en El Chorrillo
Cabe resaltar la autorecuperación de dos currucas capirotadas anilladas en esta misma Estación, una en octubre de 2006 y otra en octubre de 2007. Interesantísimo dato, debido a que esta especie es invernante y nunca se han capturado como reproductoras en la zona. Es probable que se trate de aves procedentes del norte de Europa que utilizan la zona durante sus migraciones, que se realizarían alrededor de estas fechas.
Las fotos siguientes muestran la cola y el ala de un petirrojo juvenil en las que se observan las llamadas barras de crecimiento, unas bandas horizontales que destacan del resto del plumaje por su color, generalmente más degradado. Es un indicador de que el ave ha tenido una alimentación irregular y que, en alguna fase de su crecimiento en el nido, la nutrición fue escasa.


Javier Muro
No hay comentarios:
Publicar un comentario