El trabajo plantea serias dificultades metodológicas debido a que son especies que no suelen ser capturadas con la frecuencia suficiente como para que los datos obtenidos tengan significatividad estadística, un aspecto imprescindible para validar los resultados del estudio.
¡Buena suerte!
Imágenes: Javier Muro
1 comentario:
Hola, he visto en vuestro blog que habeis estado siguiendo collalbas negras. Teneis algun resultado? Me gustaria saber un metodo para capturarlas, supongo que con cepo, pero con que cebais?
yo soy anilladora y voy a intentar capturar collalbas negras en las vacaciones de Navidad en la provincia de Almeria. Agradeceria cualquier consejo que me podais dar.
dianaxdepalacio@gmail.com
Para que veais que soy anilladora http://btoringing.blogspot.com/2010/11/sedge-warblers-in-senegal.html
Saludos y gracias
Publicar un comentario