
Ala de un petirrojo ( Erithacus rubecula) edad 3. Esta ave hace una muda parcial. En la imagen se pueden observar las grandes coberteras con puntas anaranjadas, que no han sido mudadas (flechas rojas). Ahí es donde nos fijariamos a la hora de poder datar.

Ala de un petirrojo ( Erithacus rubecula) edad 5, adulto, este ave hace una muda completa postnupcial. Se observan todas las plumas homogéneas y sin puntas naranjas en las coberteras.


En este caso se trata de un individuo adulto de petirrojo , el color de la parte inferior del maxilar superior es gris muy oscuro, por lo cual podríamos determinar que se trata de un ave adulta.
Cola de Curruca cabecinegra ( Sylvia melanocephala). Podemos observar las hemibanderas externas de la sexta rectriz de un blanco limpio. Este ave hace una muda completa postnupcial, por lo que sus plumas son nuevas y de aspecto brillante, podemos decir que es un ave adulta.
Ala de Pinzón vulgar ( Fringilla coelebs), este ave hace una muda parcial tras la cría. Se observa que ha retenido una de las coberteras mayores (señalada con flecha amarilla), ahí estaría el limite de muda. Es de color algo más apagado y más estrecha y corta. Además, están sin mudar la carpal, el álula y las coberteras primarias y, con cierta seguridad, primarias y secundarias. Por lo tanto se trata de un ave joven, edad 3 ( EURING).





